Bajo rendimiento escolar: ¿Qué puedes hacer para ayudar a tu hijo?
Bajo rendimiento escolar: ¿Qué puedes hacer para ayudar a tu hijo?
El bajo rendimiento escolar es una preocupación común entre muchas familias.
Cuando un niño comienza a obtener calificaciones más bajas, muestra falta de interés por los estudios o dificultad para concentrarse, es natural que los padres busquen soluciones.
Sin embargo, en muchas ocasiones la causa del problema puede estar en un lugar inesperado, la salud visual.
En Óptica Visión sabemos que una visión deficiente puede tener un impacto directo en el aprendizaje. Por eso, con el artículo de esta semana, te explicamos cómo detectar si tu hijo tiene dificultades visuales que afectan a su rendimiento escolar y qué puedes hacer para ayudarle a mejorar tanto en clase como en casa.
¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA VISIÓN Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR?
Más del 80% de la información que un niño recibe en el aula es visual. Leer en la pizarra, seguir un libro, escribir, hacer ejercicios o utilizar ordenadores, requiere una buena agudeza visual y una coordinación adecuada entre los ojos.
Si tu hijo no ve bien de lejos o de cerca, o si sus ojos se fatigan fácilmente, es muy probable que experimente dificultades para concentrarse, entender las explicaciones o completar sus tareas.
Estos problemas no siempre se manifiestan con quejas directas sobre la visión, sino con signos más sutiles como por ejemplo:
- Dolor de cabeza al final del día.
- Frotarse los ojos con frecuencia.
- Evitar leer o hacer deberes.
- Escribir torcido o salirse de los márgenes.
- Perderse al leer o saltarse líneas.
- Baja comprensión lectora.
SEÑALES DE ALERTA: ¿CÓMO SABER SI TU HIJO NECESITA UNA REVISIÓN VISUAL?
Es importante observar la conducta diaria de tu hijo, tanto en clase como en casa. Algunas señales que pueden indicar un problema visual son:
- Se queja de que “ve borroso” de lejos o de cerca.
- Se acerca demasiado a los libros o la pantalla.
- Tiene dificultades para concentrarse en las tareas.
- Se distrae con facilidad o evita actividades que requieren esfuerzo visual.
- Tiene letra irregular o comete errores frecuentes en la copia.
Si detectas alguna de estas conductas, es fundamental realizar una revisión visual completa, incluso si el niño no lleva gafas actualmente.
¿CÓMO PUEDES AYUDAR A TU HIJO?
- Programa una Revisión Visual Completa.
El primer paso es descartar o confirmar si hay un problema de visión. En Óptica Visión realizamos exámenes visuales adaptados a cada edad, evaluando la agudeza visual, la coordinación entre ambos ojos, la motilidad ocular, la visión en 3D y la capacidad de enfoque.
- Adapta el entorno de estudio.
Asegúrate de que tu hijo estudia con buena iluminación y sin reflejos molestos. La distancia correcta a los libros o pantallas también es importante para evitar la fatiga visual.
- Establece rutinas de descanso visual.
El uso prolongado de pantallas puede generar cansancio ocular. Aplicar la regla del 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar a 20 pies de distancia durante 20 segundos) puede ayudar a relajar los ojos. Hacer pequeños descansos en sus horas de estudio, es crucial para su salud ocular.
- Fomenta hábitos de lectura y escritura.
El desarrollo de habilidades visuales también se entrena. Leer en voz alta, subrayar, seguir líneas con el dedo o escribir a mano, refuerza la coordinación ojo-mano y la atención visual.
- Valora el uso de gafas o terapia visual.
Si se detecta un problema refractivo (miopía, hipermetropía, astigmatismo), las gafas serán una herramienta fundamental. En algunos casos, también se recomienda realizar ejercicios de terapia visual para mejorar habilidades como el enfoque, el seguimiento visual o la percepción espacial.
LA IMPORTANCIA DE ACTUAR A TIEMPO.
Detectar y corregir un problema visual a tiempo puede suponer un cambio radical en la vida escolar de un niño. A menudo, tras recibir unas gafas adecuadas o mejorar su función visual, muchos peques recuperan la motivación, la autoestima y el gusto por aprender.
En Óptica Visión trabajamos cada día para ofrecerte las mejores soluciones en salud visual infantil. Sabemos que una buena visión es clave para el éxito escolar, y por eso ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y tecnología para cuidar de la vista de los más pequeños.
Si tu hijo ha presentado un bajo rendimiento escolar este curso, no te quedes solo con los síntomas visibles. La causa puede estar en sus ojos, y una revisión visual completa puede marcar la diferencia. En Óptica Visión, te ayudamos a encontrar la mejor solución para que tu hijo vea bien, se sienta cómodo y aprenda mejor.
Pide cita hoy mismo y da el primer paso hacia el éxito académico de tu hijo. ¡Su futuro empieza por una buena visión!